
27 Nov Entrevista con Óscar López, director y presentador de Página Dos [Podcast]
[Escucha este podcast en iTunes]
Hoy te traigo un invitado muuuy especial al podcast de Léeme. Puede que su cara y su nombre te suenen; en cuanto leas lo que dice el suéter que casi siempre luce ante la cámara, ya no te cabrán más dudas sobre su identidad…
¡Sí! En este No te libras tengo el tremendo honor de recibir a Óscar López, director y presentador del programa de divulgación literaria Página Dos, que lleva emitiéndose en La 2 de Televisión Española nada más y nada menos que una década. De hecho, el décimo aniversario fue el pasado 4 de noviembre de 2017, así que, casualidad o no, este podcast sirve en parte para felicitar al equipo de Óscar y a él mismo por este hito televisivo 😉
Para mí, Óscar es un referente de la divulgación literaria. Con sus programas no sólo descubro nuevos autores y conozco un poco mejor a los que ya seguía, sino que además aprendo sobre esta profesión tan chula de divulgadora literaria. En junio de este año tuve el placer de conocerle en un evento sobre fomento de la lectura organizado por el Observatorio del Libro; allí le hablé de Léeme y él, súper amable y dispuesto, me dijo que vería alguno de los programas (fue Nubosidad variable, de Carmen Martín Gaite). Ahí entramos en contacto y… ¡hasta este podcast!

Un poco movida, pero la foto sirve como testimonio de aquel día literario de junio 🙂
En este No te libras, Óscar habla de su historia de amor por los libros, de los orígenes de Página Dos (que te van a sorprender), de cómo encara las entrevistas con titanes literarios como Paul Auster o Mario Vargas Llosa, de qué piensa que tendrían que hacer los medios para fomentar la lectura… y de muchas cosas más que te dejo que descubras escuchándonos.
Libros, recursos y autores nombrados en el podcast
- El programa en el que James Rhodes tocó el piano.
- Instrumental, de James Rhodes (en este Diario de lecturas te hablé de él)
- Un millón de muertos, de José María Gironella
- Edad prohibida, de Torcuato Luca de Tena
- Tom Sawyer, detective privado, de Mark Twain
- Alejandro Dumas
- Herman Hesse (en este Diario de lecturas te hablo de uno de sus libros, Siddartha)
- Arturo Pérez Reverte
- Dolores Redondo
- Jesús Carrasco
- Julia Navarro
- Juan Gabriel Vásquez
- Jordi Soler
- Antonio Orejudo
- Mario Vargas Llosa (en este Diario de lecturas te hablo de uno de sus libros, La fiesta del Chivo).
- Orhan Pamuk
- José Saramago (aquí puedes ver el episodio de Léeme sobre su novela La caverna).
- Svetlana Alexievich
- Gabriel García Márquez (aquí puedes ver Léeme 1, el episodio sobre Cien años de soledad).
- Milan Kundera
- John le Carré
- Haruki Murakami
- Yasmina Reza
- Zadie Smith
- Karl Ove Knausgard (en este Diario de lecturas te hablo de su autobiografía La muerte del padre).
- Pablo Tébar
- República luminosa, de Andrés Barba
- El entusiasmo, de Remedios Zafra
- El libro de la madera, de Lars Mytting
No faltan ideas para lecturas, ¿verdad? 😉
Espero que hayas disfrutado de esta entrevista con Óscar. Cuéntame en los comentarios si sigues Página Dos y qué es lo que más te gusta de este programa que ojalá cumpla otra década más, y otra, y otra.
Te leo aquí debajo 🙂
No Comments