
04 Dic #Preguntaslectoras: mis libros preferidos sobre espiritualidad (parte 2/2)
¡Aquí llego con la segunda parte del #preguntaslectoras sobre mis libros preferidos de espiritualidad!
Como te conté en la primera entrega, estos dos libros iban a venir en un pack de un solo vídeo, pero me quedó tan largo que decidí dividirlo para no saturarnos a base de conceptos como no dualidad o amor universal, que, leídos así todos seguidos, suenan a hippismo sesentero… pero espero que, viendo estos dos vídeos de #preguntaslectoras, esa posible predisposición negativa hacia estos temas relacionados con la espiritualidad empiece a modificarse un poco 🙂
El libro del que te quiero hablar hoy no es, ni mucho menos, de lectura fácil y rápida. Yo intenté leerlo cinco o seis veces y en todas las ocasiones volví a encajarlo en mi estantería, frustrada por no poder descifrar ni la milésima parte de lo que explicaban sus párrafos. Finalmente, tras dejar pasar varios años desde el último intento y convencida de que nunca lograría pasar de las primeras páginas, esta vez fue el libro el que llamó mi atención desde su balda (una de las superiores, donde lo había colocado para verlo lo menos posible)… y esta vez me fascinó.
Su título es Un curso de milagros, y tal vez lo conozcas ya, aunque sea de oídas, porque se ha escrito y dicho mucho acerca de él. Se trata de un libro sin autor, o al menos sin autor «físico»; cuando veas el vídeo entenderás de qué te estoy hablando. Utiliza un lenguaje muy hermanado con la religión, pero va mucho más allá de ella; en realidad, Un curso de milagros apela todo el tiempo a aquello que todos los seres humanos contenemos y somos, aunque no nos demos cuenta: el amor.
Te hablaba de hippismo sesentero, y creo que este último párrafo va a echar más leña a ese fuego… así que, antes de que todo esto te suene demasiado místico o increíble, te dejo con el #preguntaslectoras de esta semana para que descubras por ti mismo qué es Un curso de milagros.
#Preguntaslectoras: mis libros de espiritualidad preferidos (parte 1/2)
Éstos son los vídeos de los que te he hablado en este #preguntaslectoras:
- La primera entrega del #preguntaslectoras sobre libros de espiritualidad.
- El diario de lecturas nº 13, en el que te hablo de Siddhartha, de Herman Hesse.
- El diario de lecturas nº 14, en el que te hablo de Perfecta brillante quietud, de David Carse.
- Aunque no lo he nombrado, te dejo el podcast sobre libros de autoayuda, que sirve de introducción a esta serie de #preguntaslectoras sobre espiritualidad.
Y aquí tienes el enlace para comprar Un curso de milagros en Amazon, en caso de que lo que te he contado sobre él te haya abierto el apetito 😉
Antes de irme, quiero compartir contigo cómo leí Un curso de milagros en las dos ocasiones que he logrado acabarlo, disfrutarlo y aplicarlo (al menos un poquito). Como te conté en esta entrega de #preguntaslectoras, cuando desayuno me gusta leer libros en los que encuentro inspiración, motivación y fuerzas para fluir con alegría en los distintos retos de la jornada. Un curso de milagros ha sido uno de esos libros que he leído en mis desayunos. De esta manera, las reflexiones que contiene el libro daban vueltas en mi cabeza durante todo el día; los ejercicios que propone también me acompañaban y me recordaban constantemente que lo más importante no es hacer, sino ser, respirar y relacionarme conmigo y con los demás de la manera más amorosa posible.
No es sencillo. Hallar el amor en nuestro interior y actuar siempre desde esa energía amable es, para mí, todo un desafío, sobre todo teniendo en cuenta que vivo en un mundo (como tú) en el que predomina lo mental, el estrés y la búsqueda de reconocimiento y amor por parte de los demás en vez de por nuestra propia parte… Pero, por suerte, hay libros como Un curso de milagros que, al menos a mí, me ayudan a tener presente que puedo vivir en conexión y comunicación conmigo misma sin perderme en exceso en el entorno acelerado e hiperracional que me rodea.
Y tú, ¿has leído y practicado Un curso de milagros? ¿Cómo ha repercutido en tu vida? ¿Qué otros libros de espiritualidad me recomendarías? Te leo en los comentarios 🙂
Vicente
Posted at 10:39h, 16 eneroUn libro muy bueno sobre espiritualidad, en concreto de la escuela Advaita hinduista, es Yo soy eso de Nisargadatta. Está compuesto por preguntas de gente que va a ver a este gran maestro y de las respuestas que él da. A veces es difícil de entender, pero en mi opinión tiene muchas respuestas que pueden saciar nuestras inquietudes respecto a la realidad.
Irene
Posted at 20:59h, 22 enero¡Hola, Vicente!
Me lo apunto. Hace tiempo que quiero ler algo sobre advaita. Además, sé que la vida de Nisargadatta fue bastante peculiar 😉
¡Un abrazo y espero verte por aquí!
Irene