libros de espiritualidad

#Preguntaslectoras: mis libros preferidos sobre espiritualidad (parte 1/2)

Vamos con una nueva entrega de #preguntaslectoras. La semana pasada, en el podcast de Léeme, te hablé de mi punto de vista y mi experiencia con los libros de autoayuda. Ese podcast era una introducción a este nuevo capítulo de las #preguntaslectoras, que decidí grabar después del comentario que María Dóniz dejó en el canal de YouTube:

Buenas noches… ¿Cuáles serían tus mejores libros de espiritualidad? ¿Cuáles aconsejas y cuáles no? Gracias.

La espiritualidad es una dimensión de mí misma que forma parte de mi día a día. Por tanto, tenía que acabar tocando la esfera de los libros, que también está tan presente en mi vida. Como el tema da para mucho y de él se pueden hacer miles de lecturas distintas, el podcast de la semana pasada te servirá como introducción a este vídeo y a los géneros de la autoayuda y la espiritualidad.

Si lo prefieres, claro, puedes ver directamente el #preguntaslecturas de hoy. Te confieso que éste ha sido uno de los vídeos que más he tardado en grabar, porque nunca me había plantado delante de la cámara para intentar explicar las ideas que transmiten tan bien mis libros de espiritualidad preferidos. Como sospechaba que sucedería, acabé grabando un vídeo híper largo que finalmente he decidido partir en dos para dejarte respirar un poco. Por eso, en esta primera parte te hablo de uno de mis libros preferidos sobre espiritualidad; en la segunda parte, que publicaré más adelante, te hablaré de un segundo libro y responderé a la otra pregunta de María: ¿Qué libros [de espiritualidad] aconsejas y cuáles no?

Te dejo con la primera parte de este #preguntaslectoras. ¡Vamos allá!

#Preguntaslectoras: mis libros de espiritualidad preferidos (parte 1/2)

Éstos son los recursos y enlaces que he nombrado a lo largo del vídeo:

Para mí, desde hace mucho tiempo, la espiritualidad es una parte de mí misma a la que no puedo ni quiero ignorar. Aunque durante la mayor parte de mi vida me he considerado atea y hoy sigo sin identificarme con ninguna religión en concreto, entiendo que la expresión religiosa / espiritual está dentro de mí y creo que también habita en cualquier persona, aunque muchas no la hayan reconocido todavía.

La espiritualidad es un concepto muy amplio que cada uno entendemos a nuestra manera. Para mí, representa ese espacio que no está separado de nada ni de nadie y en el que puedo encontrarme con lo esencial de mí misma, con todo aquello que no está condicionado socialmente ni reprimido por miedos o juicios propios o ajenos.

Solemos pensar que la espiritualidad está en una iglesia, en una sala de meditación, sobre una esterilla de yoga o dentro de los libros de espiritualidad. En este momento de mi vida, yo siento que la espiritualidad puede estar presente en todo lo que hacemos a lo largo del día, desde ducharnos hasta cocinar hasta hacer deporte o tomarnos algo con nuestros amigos en una terraza al sol. ¿Por qué creemos que hay que reducir lo espiritual a ciertos momentos de la jornada? En cualquier momento podemos sentirnos conectados con nuestra esencia más genuina y con el mundo entero, porque, como dice Jiddu Krishnamurti en La libertad primera y última, la revolución empieza cuando te conoces a ti mismo, pero continúa cuando te relacionas con los demás y con el mundo.

Explicar los conceptos que leo en libros como el de Krishnamurti se me hace muy complicado. Yo tengo mi visión de la espiritualidad, y esta visión está más conformada por sensaciones y experiencias que por palabras. Aun así, espero que esta entrega de #preguntaslectoras te inspire para leer éste u otros libros relacionados con esta dimensión de nosotros mismos que siempre está ahí, aunque no la veamos.

Te veo en la segunda parte de este #preguntaslectoras 😉 Ya sabes que puedes dejar tu pregunta lectora en los comentarios o hacérmela llegar escribiéndome por aquí.

1 Comment
  • Carlos
    Posted at 13:20h, 04 agosto Responder

    Interesante colección de obras espirituales, es un campo en el que todavía tengo mucho que profundizar!

Post A Comment

A %d blogueros les gusta esto: