¡LOS RESULTADOS MÁS ESPERADOS! – Encuestas a los espectadores de Léeme

Ahora que lo he hecho lo veo claro y me pregunto por qué no se me habría ocurrido antes.

Me refiero a conocerte. Sí, a ti, a quien ves, escuchas y apoyas Léeme desde el otro lado de la pantalla.

Es cierto que hemos estado con algunos de vosotros, incluso organizamos una quedada en Madrid para conoceros…

…pero nunca me había planteado conoceros en vuestra faceta más lectora, que, además, es la que os ha traído hasta aquí, hasta Léeme.

 

Y entonces llegaron las ENCUESTAS LECTORAS

Muchos os enterasteis por newsletter o por redes sociales. La semana pasada creé una encuesta sobre gustos y hábitos lectores con el objetivo de conoceros un poco mejor: saber qué y cómo os gusta leer (y qué y cómo no os gusta), averiguar cómo preferís informaros sobre libros, qué tiene que tener un libro para emocionaros…

¿Y todo esto para qué? Pues para saber qué tipo de contenidos tenemos que crear para que os encanten y os entusiasmen. Fieles al espíritu de Léeme, claro, ¡pero a vuestras órdenes, que sois los que vais a disfrutar de todo lo que hagamos!

Casi 160 personas contestasteis a la encuesta. ¡MUCHAS GRACIAS! En este vídeo os he querido contar cuáles son los resultados y las conclusiones y cómo gracias a vosotros ahora sabemos mucho mejor qué hacer en Léeme a partir de este momento 😀

 

Para los curiosos: todos los resultados de la encuesta

¿Sientes curiosidad por conocer todos los resultados de las encuestas sobre hábitos lectores? Pues aquí tienes los gráficos y la información más relevante que he seleccionado para ti ;D

hábitos lectores

 

¿Por qué te gusta leer?

  1. Aprendo cosas nuevas (70,3%)
  2. Me lo paso bien, me entretengo (60,8%)
  3. Experimento nuevas emociones (51,3%)

¿Por qué NO te gusta leer?

Sólo 3 personas habéis marcado en esta opción que NO os gusta leer. Los motivos son:

  • No tengo mucha capacidad de concentración.
  • Me gusta leer pero cada vez lo hago menos. La vida real se superpone.
  • No encuentro la motivación suficiente para leer.

hábitos lectores

 

¿Qué te parecen, por lo general, los programas de radio / televisión / YouTube sobre libros?

  1. Suelen darme ideas para leer (62,1%)
  2. Me gustan y me entretienen (29,7%)

A pocos os aburren u os parecen algo elitistas.

Seguro que ha habido al menos un libro en tu vida que te haya encantado. Piensa en él… ¿por qué crees que te encantó?

Las respuestas más comunes han sido:

  • Por el crecimiento personal y el autoconocimiento que me aportó
  • Me transportó a otro mundo y me permitió conocer otras realidades
  • Me identifiqué con los personajes
  • Aprendí
  • Me cambió la forma de ver el mundo y me hizo replantearte cosas
  • Me gustó cómo estaba escrito
  • Por sus personajes entrañables y/o bien descritos
  • Me emocionó
  • Me atrapó, me enganchó
  • Me descubrió los libros, la literatura o un género nuevo
  • Por el argumento
  • Me hizo evadirme
  • Me transmitió valores: humor, honestidad, amistad, amor…

Ahora, piensa en un libro que te haya emocionado (yo lo tengo claro: el sexto de Harry Potter, cuando muere un personaje clave). ¿Por qué te emocionó?

Las respuestas más comunes han sido:

  • Me metí en la historia
  • Me encariñé / identifiqué / empaticé con los personajes
  • Por la historia del personaje
  • Porque tocaba temas de la vida y del ser humano
  • Porque estaba muy bien escrito
  • Porque tenía un final inesperado
  • Porque estaba basado en hechos reales
  • Me hizo ver las cosas desde otro punto de vista
  • Conectó con mis emociones y con ciertos episodios de mi vida

¿Qué tiene que tener un libro para que te guste?

  1. Ha habido un empate entre «un argumento que enganche» (68,8%) y «reflexiones que me hagan pensar»(67,5%).
  2. Un poquito por debajo, «emociones y sentimientos» (61,7%).

Otros: coherencia, buena redacción, estilo propio, lenguaje cuidado.

¿Qué tipo de género literario te gusta MÁS (novela, ensayo, poesía, biografía, etc.) y por qué?

  1. Novela (por goleada).
  2. Ensayo

Otros: teatro, poesía, autoayuda, biografías, relatos…

Muchos habéis dicho que os gustan todos los géneros 🙂

¿Qué tipo de género literario te gusta MENOS (novela, ensayo, poesía, biografía, etc.) y por qué?

  1. Poesía: muchos decís que os cuesta leerla o que es vuestra asignatura pendiente, y que tal vez no os gusta más por desconocimiento que otra cosa.
  2. Ensayo (decís que os resulta «farragoso») y biografía («no me interesa leer sobre la vida de otros», «me parecen vidas aburridas»…).

¡Es curioso que el ensayo ocupe el segundo puesto tanto en el género que más os gusta leer como en el que menos os gusta leer!

hábitos lectores

 

Ahora, ponte en el papel de una persona a la que no le gusta leer (a lo mejor no te gusta realmente). ¿Qué haría falta que sucediera en tu vida para que llegase a gustarte leer? En otras palabras, ¿qué información, motivación o estímulo necesitarías recibir para que te gustase leer?

Las respuestas más dadas, por orden aproximado, son:

  • Que alguien querido o referencial me animara a leer o me regalase un libro
  • Empezar por un libro corto
  • Empezar con un libro que enganche
  • Empezar por un libro que conecte con la vida de esa persona en ese momento, con sus aficiones, con sus gustos
  • Que alguien me hablara del libro con entusiasmo y efusividad, que me hiciera ver que a él le ha gustado por X razones y que, además, tiene que ver con mi vida
  • Que el tema despierte mi curiosidad
  • Que vea que ese libro puede beneficiarme en algo o enseñarme algo sobre mi propia vida
  • Dar con el libro adecuado (casualidad), uno que te cambie la vida y te abra las puertas a la lectura
  • Que no sea obligatorio
  • Que sea intrigante, que siempre te deje con ganas de saber más
  • Saber un poco el argumento antes de leerlo o leer un poco en voz alta

hábitos lectores

 

¿Quieres añadir algo más? ¡Ahora es el momento!

Algunas de las cositas que habéis dicho son éstas:

  • Muchos agradecimientos por Léeme (¡¡¡gracias a vosotros!!!)
  • ¡Recomienda libros!
  • No me parece apropiado querer cambiar la mentalidad de la gente a la que no le gusta leer para que sí les guste. Para mí es sinónimo de no respetar su individualidad. Te sugiero que te centres en quien sí le gusta leer y que crees proyectos con la gente que sí le gusta y por eso te sigue.
  • En la escuela se debe motivar la lectura pero dando libertad a cada alumno a escoger su tema y libro: el niño debe ser motivado a encontrar una acción propia y práctica como resultado del mensaje captado desde su lectura: no un resumen del libro, sino un ensayo propio, a cualquier edad que haya leído el libro… el maestro debe poner retos a los estudiantes.
  • Me encanta la idea de Léeme, pero no tengo tiempo para sentarme a ver vídeos tan largos, o a escuchar podcasts igual de largos. ¿Habéis pensado en alternar con otros formatos, incluido el escrito?
  • Ojalá haya más programas culturales de lectura, donde recomienden buenos libros y variados, hagan entrevistas interesantes, enseñen curiosidades de literatura universal… 🙂
  • Echo en falta independencia en los espacios en los que se comentan libros. Se dedica mucho tiempo a apuestas de las editoriales, el best-seller de turno, que pueden tener muy poca calidad. Además, esos productos ya están suficientemente promocionados. De estos espacios espero que me descubran textos a los que no hubiera llegado de otra forma, no que me repitan lo que todos los medios dicen (a sueldo de la editorial).
  • Me gustaría aprender técnicas para adquirir el hábito y no abandonarlo.
  • Todo está en los libros.
  • Leer es vivir.
  • No tengo tiempo para leer.
  • Me gusta la forma en que tienes enfocado el canal, hablando de libros en mayúscula y huyendo de los actuales best-sellers que sólo sirven para vender masivamente. No cambies esto.
  • Sólo una curiosidad. Para mí, no es igual un libro impreso que en e-book. Los libros impresos tienen algo especial.
  • ¡Regalad libros!
  • Tu programa es genial. Quizá le vendría bien hacer alguna sección para que no sea monotema. Yo estoy enamoradísima de Página2 y siempre se me hace corto.

 

Muchas gracias a todos

Pues lo dicho, amigos, que muchas gracias por vuestra colaboración en estas encuestas de hábitos lectores 😀 Ahora ya sabemos qué cosas nuevas y diferentes hacer en Léeme… ¡y las novedades llegarán pronto!

¿Que todavía no sabes de qué novedades se trata? Esto no te lo voy a contar por escrito ;D ¡Tendrás que ver el vídeo!


Y, como te he dicho en el vídeo, si tienes cualquier sugerencia sobre nuevos contenidos y formatos… ¡ahora es el momento! Te espero en los comentarios 🙂

3 Comments
  • Miriam
    Posted at 20:55h, 30 abril Responder

    Hola Irene.
    Me han encantado esas novedades que nos comentas. Me apunto a todo 😉
    Y hacer vídeos o podcast más cortos pero más frecuentes me encanta. Uno al mes como hasta ahora me saben a poco.
    Gracias a Nacho y a ti por todo lo que nos aportáis.
    Por cierto, gracias a los podcast, conocí a María Fornet y su web, que me estoy leyendo de cabo a rabo.

    • Irene
      Posted at 18:37h, 24 mayo Responder

      ¡Hola, Miriam!
      Gracias a ti por tus palabras 🙂
      Ahí estamos, tratando de que nos dé la vida para crear contenido todas las semanas. De momento parece que cumplimos 😀
      Cómo me alegra saber que conociste a María Fornet gracias al podcast de Léeme. Se lo voy a decir, que le hará ilusión.
      ¡Un abrazo!
      Irene

    • María Fornet
      Posted at 21:34h, 24 mayo Responder

      ¡Hola, Miriam!

      Me alegra mucho que te gustase el podcast, la verdad es que lo pasamos genial grabándolo. Muchas gracias por venirte después a buscarme a mi web, ¡bienvenida! 🙂

      Un abrazo gigante desde Londres.

      MF

Post A Comment

A %d blogueros les gusta esto: