A mí sí: «La familia Pincelín».
Aquel libro de apenas 20 páginas era, en realidad, un cuento que mi padre me leía una y otra vez, y del que yo nunca me cansaba.
Trataba de una familia de perros: el padre, la madre, la hija y el hijo. Todos eran pintores (de ahí el apellido «Pincelín»).
Los miembros de la familia Pincelín tenían el poder de hacer que las escenas que pintaban se convirtieran en realidad. Por eso tenían que elegir muy bien los temas de sus cuadros.
Pero el hijo Pincelín todavía era muy pequeño como para comprender los riesgos de su magia, así que un día pintó un retrato familiar en el que sólo estaban su hermana Pincelín y él, sin sus papás.
Consecuencia: los padres Pincelín desaparecieron y los jóvenes perros se embarcaron en una aventura llena de peligros y peripecias hasta que, por fin, los encontraron.
Aquel libro me encantaba, como seguro que te pasaba a ti con ese que te enseñó a amar la lectura..,
Olvida ese libro que te convirtió en lector empedernido.
Piensa ahora en esas personas que tienes a tu alrededor y que apenas leen, o que, directamente, no leen en absoluto.
Puede que sean tus alumnos, tus hijos, tus amigos…
Tú intentas convencerles por todos los medios de que lean. Les dices que leer es muy divertido, o que les hará más inteligentes, o que les permitirá pasar un buen rato consigo mismos.
¡Pero nada! Ellos ni se acercan a los libros y tú te desesperas y no entiendes qué podrías hacer para «fomentar la lectura» dentro de tus posibilidades.
Vuelve a ese libro con el que empezaste a amar la lectura.
Ese libro conectó contigo porque te habló de un mundo que tenía que ver contigo.
Cuando eras pequeño tú creías en la magia, y ese libro te habló de magia.
Cuando eras pequeño te fascinaban los animalitos, y todos los personajes de ese libro eran animalitos.
Cuando eras pequeño tenías miedo de que tus papás se fueran y te dejaran solo, y el protagonista de ese libro tenía exactamente ese mismo temor.
Después de muchos años pensando y dándome de cabezazos contra la pared porque ninguna de mis ideas para «fomentar la lectura» me convencía del todo, se me encendió la bombillita y nació Léeme.
Léeme es el primer programa de divulgación literaria para televisión online. Ésta es su definición técnica, la que suelto cuando me preguntan a qué me dedico. Pero en realidad yo prefiero decir otra cosa, y es que con Léeme
Y para ello, adivina: lo único que hago es tener siempre presente a la familia Pincelín.
Porque el libro que protagonizaban me hablaba de mis sueños y fantasías de niña. Me hablaba de lo que más me importaba. Y también me hablaba de mis pequeños e irracionales miedos.
Pero lo más fascinante de todo es que me di cuenta de que ése no era el único libro que me estaba hablando de mí misma.
Si sigues Léeme, sabrás que ya hemos estrenado los 12 episodios de nuestra primera temporada y otros tantos Diarios de lecturas, y que hemos puesto en marcha iniciativas tan innovadoras como un club de lectura virtual en directo a través de Facebook Live.
Léeme llega cada día a más personas de todas partes del mundo. Muchas nos escriben para decirnos que, gracias al programa, han recuperado la pasión por los libros y han logrado que sus alumnos o familiares desarrollen por primera vez el hábito lector.
1.
2.
Yo soy Irene Rodrigo, la creadora, guionista y presentadora de Léeme. Si nos sigues, seguro que ya te sueno un poco 🙂
Como te he contado, siempre he amado leer, y también me he preguntado, como tú, por qué tanta gente no había descubierto todavía que en los libros hay mundos y vidas enteras por explorar, ¡mundos y vidas que, además, tienen mucho que ver con sus propias vidas!
Después de estudiar Periodismo y Arte dramático y de formarme en programación neurolingüística y oratoria, creé Léeme para encauzar en un solo proyecto todos mis talentos y pasiones: la comunicación, la lectura, la enseñanza y el autoconocimiento.
Con Léeme me he dado cuenta de que existe un método eficaz para contagiar el amor por los libros a otras personas. Ese método es el que fundamenta todo lo que hacemos en Léeme y está formado por tres pilares:
1
El autoconocimiento
En Léeme queremos promover el autoconocimiento a través de los libros, pero esto no sirve de nada si no predicamos con el ejemplo. Conociéndote a ti mismo (tus valores, tus motivaciones, tus objetivos, etc.) conoces también mejor a los demás y puedes emprender acciones de «fomento de la lectura» que conectan con sus vidas y tienen un sentido profundo para ti.
2
La innovación y la creatividad
Internet y las nuevas tecnologías están revolucionando la manera en que nos comunicamos y nos relacionamos. Tenemos todas las herramientas a nuestra disposición y pocos las estamos aprovechando, ya sea por pereza o por desconocimiento. Llevar a cabo acciones innovadoras y creativas (no sólo tecnológicamente, sino en cualquier sentido) es esencial para transmitir tu amor por los libros y dejar tu huella en los demás.
3
La comunicación desde la esencia
De nada sirve tener tener el mejor proyecto de «fomento de la lectura» si te comunicas con una jerga y un estilo desfasados, o si no tienes ni idea de cuáles son tus puntos fuertes como comunicador, o si tienes miedos y creencias limitantes que te impiden comunicarte eficazmente con los receptores de tu idea. Trabajar tu comunicación es esencial para transmitir tu amor por los libros de manera auténtica y eficaz.
Eso es porque la eficacia de éste y de cualquier otro método nunca se encuentra en el CONTENIDO, sino en la FORMA.
De nada sirve que hayas leído el libro más maravilloso del mundo (contenido) si no sabes cómo conectarlo con la vida de las personas ni cómo comunicarlo de forma innovadora y creativa a través de tus fortalezas como comunicador (forma).
Por eso, en realidad, todo lo que vas a aprender en este curso no sólo te servirá para transmitir tu amor por los libros a otras personas, sino para potenciar tu creatividad y tu capacidad de entusiasmar a otros en cualquier ámbito de la vida.
Te contaré los orígenes de Léeme para que entiendas cómo nace desde cero un proyecto de divulgación literaria innovador y relacionado con las nuevas tecnologías
Te explicaré qué es para mí la innovación y cómo puedes innovar con tus acciones de «fomento de la lectura» siguiendo distintas estrategias
Vamos a tumbar el concepto «fomentar la lectura», que nos está condenando a repetir las mismas estrategias fallidas una y otra vez (por fin entenderás por qué siempre pongo esas tres palabras entre comillas)
Descubrirás tu por qué y tu para qué en relación a tu objetivo de transmitir tu amor por los libros
Te explicaré la idea básica de la filosofía de Léeme para que puedas aplicarla también en tus proyectos y acciones personales
Compartiré contigo cómo creamos un programa de Léeme paso a paso para que comprendas no sólo cómo desarrollar un proyecto similar, sino cómo poner en práctica nuestro método de transmisión de amor por los libros en cualquier acción que quieras llevar a cabo
Descubrirás cómo tus creencias y valores actuales están influyendo en tu comunicación y en sus resultados. Porque sea cual sea tu proyecto, vas a tener que comunicarte
Elegirás conscientemente qué creencias y valores quieres tener para que tu transmisión del amor por los libros tenga un verdadero impacto en el entorno
Entenderás qué está fallando entre ti y los receptores de tu comunicación y descubrirás cómo darle la vuelta al problema trabajando sobre tus puntos fuertes como comunicador
Descubrirás cómo sacarle el máximo partido a Léeme como herramienta para transmitir tu amor por los libros a otras personas
Te contaré cómo organizar un pequeño rodaje y qué materiales necesitas si tú también quieres transmitir tu amor por los libros a través del lenguaje audiovisual
Conocerás otras herramientas tecnológicas que ya están a tu alcance para transmitir tu amor por los libros
Descubrirás cómo puedes transmitir tu amor por los libros de forma que conecte de verdad con las personas a las que te diriges
Reconocerás diversas maneras de innovar que ya están delante de ti, pero de las que todavía no eres consciente
Dejarás que surja tu parte creativa y te darás cuenta de que, una vez la pones en marcha, es imposible que no contagie a todo lo que hagas en tu vida, incluida tu manera de comunicar tu amor por los libros
Entenderás por qué ``fomentar la lectura`` no sirve de nada, y qué puedes hacer en su lugar
Conocerás el proceso creativo necesario para extraer todo el potencial de cualquier libro y comunicarlo a los demás de forma que conecte con ellos
Pulirás el recurso más importante que tienes, TÚ mismo, a través del autoconocimiento enfocado a tus creencias y valores...
...para que te comuniques de forma realmente eficaz con aquellas personas con quienes quieres compartir tu amor por los libros
Descubrirás cómo sacarle el máximo partido a Léeme como herramienta de animación a la lectura y te acercarás a otros recursos tecnológicos y digitales que potenciarán tu mensaje de amor por los libros
El Manual de actividades de Léeme con +120 actividades sobre los libros y episodios de la primera temporada
USB con todos los episodios de la primera temporada de Léeme
Profesor de instituto y divulgador cultural en lapiedradesisifo.com
«Hablo desde una doble perspectiva: como profesor de lengua en un instituto y como divulgador cultural. Sé lo complicado que puede llegar a ser motivar a los jóvenes para que disfruten con la lectura. El mundo digital nos ofrece una gran cantidad de mecanismos para conseguirlo. En ese sentido, el curso «Transmite tu amor por los libros con Léeme» es una herramienta estupenda para lograrlo y puede ser una gran ayuda tanto a padres como a profesores»
«Con el curso y con los ejercicios propuestos me estoy dando cuenta de todos los detalles de los capítulos de Léeme: cómo están desarrollados, cómo Irene va hablando de muchísimas cosas diferentes -desde el autor, su vida, frases, filosofía, música, lugares, cine…-. Una cosa te va llevando a otra y al final el espectador tiene muchísimas curiosidades en las que fijarse y con las que empezar a amar los libros. El curso me está enseñando un montón de técnicas con las que mantener la atención y provocar reflexiones en las personas entre las que se quiere fomentar la lectura. ¡Me encanta!»
Bibliotecaria
El curso Transmite tu amor por los libros con Léeme tiene una garantía de satisfacción de 7 días. Si pasado ese período sientes que el curso no es lo que necesitas en este momento de tu vida, te devuelvo el 100% de tu inversión.
Eres profesor o maestro y estás cansado de probar estrategias ineficaces para contagiar a tus alumnos del amor por los libros
Eres padre / madre y quieres buscar formas creativas y que funcionen para transmitir a tus hijos el amor por la lectura
Quieres compartir tu amor por los libros con otras personas, pero sientes que te faltan herramientas y conocimientos para ello
Tienes claro que esto no va de convencer a los demás, sino de buscar recursos y herramientas en tu interior, y estás dispuesto a trabajar sobre el recurso más importante que tienes: TÚ mismo
Te gusta el estilo de Léeme y quieres descubrir cómo hacemos lo que hacemos para que te sirva de inspiración en tus propias acciones
Quieres seguir ``fomentando a la lectura`` como se ha hecho hasta ahora
Crees que puedes convencer a alguien para que lea. Eso es imposible: no podemos convencer a nadie. Sólo podemos mostrar, transmitir y entusiasmarnos nosotros mismos con lo que hacemos para, de ese modo, quizás, entusiasmar a otras personas
Consideras que ya lo has intentado todo para que tus hijos / alumnos lean, y crees que, por tanto, no queda nada en tu mano que puedas hacer
No tienes ganas de poner en marcha tu pensamiento creativo ni de trabajar sobre tu manera de comunicar y sobre tu manera de ver el mundo y a los demás (creencias y valores)
Por supuesto; de hecho, ha sido básicamente pensando en profesores como tú y en vuestros retos del día a día como lo he creado. Además, el Manual de actividades de Léeme está diseñado especialmente para profesores de secundaria y bachillerato que quieren animar a sus alumnos a leer explorando métodos y estrategias innovadoras y modernas.
Sí. El contenido está enfocado a explorar diferentes formas de transmitir tu amor por los libros a otras personas, independientemente de quiénes sean esas personas: tus alumnos, tus hijos, los miembros del club de lectura que diriges, los lectores de tu blog… El curso te dará las bases para desarrollar tus propias acciones de divulgación literaria y a darles tu propio estilo, siempre desde la perspectiva innovadora de Léeme.
El pago se realiza mediante la plataforma Hotmart. Puedes pagar con tarjeta o a través de Paypal. Si prefieres hacer una transferencia, contacta conmigo y lo arreglamos.
En cuanto compres el curso te enviaré un enlace a tu e-mail. Desde ahí podrás acceder a la plataforma online del curso, donde encontrarás todos los contenidos en línea y podrás descargarlos a tu ordenador para trabajar con ellos cuando no dispongas de conexión.
Si te decides por la versión extendida del curso, tendrás que escribirme un e-mail con tu dirección postal para poder enviarte el USB con los programas de la primera temporada de Léeme. Encontrarás mi dirección en la plataforma online del curso. Los gastos de envío van incluidos en el precio del curso para España (para envíos al extranjero tendrás que abonar una diferencia). El Manual de actividades lo podrás descargar directamente desde la plataforma online del curso.
Sí. Anteriormente he ofrecido esta misma formación en formato presencial a profesores de secundaria. El formato online tiene muchas ventajas: te permite completar el curso donde y cuando desees y a tu ritmo, puedes ver las lecciones cuantas veces quieras… Si, aun así, preferirías recibir esta formación de forma presencial, escríbeme y buscaremos la manera de hacerlo realidad.
Con el curso tendrás acceso a mi dirección de e-mail para que me preguntes tus dudas sobre el material o los contenidos en cualquier momento. Allí estaré yo para responderte a lo que necesites.
Para mí, una parte no puede existir sin la otra. A través de los vídeos te hablaré desde una perspectiva más teórica, aunque siempre aplicable a la experiencia (y, de hecho, de nada te servirá la teoría si luego no compruebas que es válida para ti). En los PDF encontrarás ejercicios prácticos para asimilar la información y empezar a ponerla en práctica.
Si pasados hasta 7 días desde tu compra sientes que este curso no es para ti por cualquier razón, sólo tienes que comunicármelo y te devolveré el 100% de tu inversión.
Puedes tomarte el tiempo que necesites y quieras para finalizar el curso, puesto que los materiales no caducan y tendrás acceso a ellos de por vida. En mi opinión, creo que puedes completar toda la formación en un un período comprendido entre 1 y 4 semanas.
Jeje, sería raro que hubieras llegado hasta aquí si no tuvieras interés en conocer el método de Léeme para transmitir tu amor por los libros a otras personas. Pero es posible que sea así y que tú no quieras hablar de libros, sino de cualquier otra pasión que tengas. En ese caso, este curso también va a ayudarte, pues, como te he explicado más arriba, lo que funciona de un método no es su contenido, sino su forma. En este curso vas a aprender, en esencia, a transmitir tu entusiasmo a otras personas y a desarrollar tus propias estrategias creativas de comunicación, sea lo que sea aquello que quieres comunicar. Si te animas, simplemente tendrás que cambiar la palabra «libros» por aquella que represente a tu pasión 🙂
La versión extendida incluye, además de las lecciones en vídeo y los ejercicios, el Manual de actividades de Léeme y el USB con los 12 episodios de la primera temporada. Te recomiendo que escojas esta versión si eres educador o quieres contagiar la pasión lectora a través de juegos y actividades como los que podrás encontrar en el Manual. También te lo recomiendo si quieres tener los episodios de Léeme contigo para siempre, para poder compartirlos con quien quieras y verlos donde y cuando sea aunque no tengas acceso a internet.
El Manual de actividades de Léeme con +120 actividades sobre los libros y episodios de la primera temporada
USB con todos los episodios de la primera temporada de Léeme